TODA UNA VIDA DE YIERBAS LABRÍN
Hablar de Farmacias Labrín es hablar de tradición en el barrio
en calle Rosas con Brasil. Con el correr de los años se convirtió
una de las más importantes de Santiago poniente, debido
a su gran gama de medicamentos y muy especialmente, en el uso de medicina alternativa. en el barrio. Inaugurada en la década del ’50 por don Miguel Labrín, en calle Rosas con Brasil.
Con el correr de los años se convirtió en una de las más importantes de Santiago poniente, debido a su gran gama de
medicamentos y muy especialmente, en el uso de medicina alternativa.
Famosa por ese tiempo, fue la creación, por parte de don Miguel, de la
Vilesacra o LA TOMA, fórmula que combina un conjunto de hierbas y que da vida a
este jarabe, el cual posee un sinúmero de cualidades. Entre otras, la curación
de todo tipo de transtornos estomacales, problemas al hígado, úlceras, etc. A
tanto llegó la fama de este producto que mucha gente de Latinoamérica, en
especial de Argentina, cruzaban la cordillera en busca de tan preciada
medicina.
Con el correr del tiempo y la llegada de la modernidad, las farmacias
del barrio fueron absorbidas por las grandes cadenas, llevando a muchas de
ellas a bajar la cortina y los Labrín no fueron la excepción.
Afortunadamente, la medicina natural ha vuelto a tener la importancia
que se merece, gracias a lo cual hoy la tenemos de vuelta convertida en YERBAS
LABRIN (ubicado a un costado del antiguo local, Brasil nº 692, esquina Rosas).
Ubicada en Brasil nº692 esquina de Rosas, Hierbas Labrín
todavía conserva la "magia" de sus productos.
La señora Erika Rubio de Labrín, actual propietaria y depositaria de la tradición familiar, nos confirma que volvió a abrir sus puertas en el año 1998, debido a los nuevos aires que ha tomado el rubro farmacéutico y a la sugerencia de antiguos clientes que extrañaban la calidad y variedad de los productos. Demás esta decir que LA TOMA (con un valor de $3.500 la botella) sigue siendo el producto estrella de este negocio, junto con una amplia gama de hierbas, tanto nacionales como extranjeras, donde destacan el ginsen rojo, la ginkobiloba, el polen, la uña de gato, el propoleo y una veintena de otras hierbas curativas, que gracias a sus módicos precios, que van desde los $200 a los $1.000 pesos, la convierten en una de las más baratas del sector.
Una gran variedad
de hierbas tanto nacionales como extranjeras, donde destacan el Ginsen Rojo, la
Ginkobiloba y una veintena de otras hierbas curativas,
a un muy buen
precio y calidad.
No podemos dejar de mencionar que su propietaria está afiliada a la
Asociación de Yerbateros de Chile, con Personalidad Jurídica Nº 3380, siendo
además diplomada en diferentes seminarios y cursos referentes a hierbas
medicinales. Importante es hacer notar que la señora Erika ofrece charlas,
orientación y capacitación, tanto individual como grupal, destacando entre
estas últimas a Juntas de vecinos y centros de adultos mayores. Si se desea contactar puede llamar al teléfono: 9504 1214 o en su mismo local
en horario de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 y los sábados de 10.00 a 14.00
horas.
Asi que ya lo saben, si buscan bajos precios, calidad y una atención profesional en el mundo de las hierbas naturales, no dude en visitar Yerbas Labrin … un clásico está de vuelta.
Asi que ya lo saben, si buscan bajos precios, calidad y una atención profesional en el mundo de las hierbas naturales, no dude en visitar Yerbas Labrin … un clásico está de vuelta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario